Blog Abogado Laboral
Adaptación del puesto de trabajo (por razones de salud)
Adaptación del puesto de trabajo (por razones de salud) Regulado principalmente en los artículos: Artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Artículo 25 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales El objetivo principal de la prevención de riesgos es...
Que hacer ante el impago de una indemnización por despido
Que podemos hacer ante el impago de una indemnización por despido Después de tener una sentencia, o peor aún, de haber pactado el derecho a tener una indemnización por despido Esta no la cobramos porque la empresa que debía pagarnos incumple y es declarada insolvente...
El socio o administrador de una empresa, ¿está obligado a ser autónomo?
El socio o administrador de una empresa, ¿está obligado a ser autónomo? Analicemos las diferentes situaciones que pueden darse, diferenciando entre la posición de socio de una sociedad y la de miembro del órgano de administración, ya que aunque en muchas ocasiones los...
El Supremo vuelve a aclarar cuál es el contenido mínimo de la carta de despido objetivo
¿Qué ocurre cuando se agota el plazo máximo de Incapacidad Temporal? El Tribunal Supremo en una sentencia de 25 de septiembre de 2024 estima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por la empresa contra la sentencia dictada el 24 de mayo de...
¿Qué ocurre cuando se agota el plazo máximo de Incapacidad Temporal?
¿Qué ocurre cuando se agota el plazo máximo de Incapacidad Temporal? Lo primero que debemos hacer es definir que es la I.T. (incapacidad temporal), es el periodo de tiempo en el que el trabajador está impedido para trabajar, debido a una contingencia común o...
¿Cómo es el reparto de la Pensión de Viudedad?
¿Cómo es el reparto de la Pensión de Viudedad? El Tribunal Supremo ha declarado que, en caso de concurrencia de beneficiarios de la pensión de viudedad, al importe de la pensión que corresponde al cónyuge supérstite. Se debe añadir la porción de pensión que venía...
¿Cuándo hay y cuándo no un derecho adquirido?
¿Cuándo hay y cuándo no un derecho adquirido? Inicialmente lo que podemos decir es que hay que analizar y estudiar las circunstancias caso por caso, ya que la frontera es muy difusa y no es posible, como reconoce el propio Tribunal Supremo en diversas sentencias,...
Sanciones en el mundo laboral: tipos y cómo recurrirlas
Sanciones en el mundo laboral: tipos y cómo recurrirlas El mundo laboral puede ser dinámico y desafiante, y a veces, surgen situaciones que pueden llevar a una sanción disciplinaria en el trabajo. Aunque las sanciones pueden parecer algo negativo o intimidante, es...
Ya tengo una sentencia, y ahora qué hago?
Ya tengo una sentencia, y ahora qué hago? En un juzgado, un proceso judicial puede terminar por diferentes causas, por ejemplo, el desistimiento de la actora o la caducidad por inactividad de las partes, pero la forma normal de finalización de un proceso es la...
Cuánto debo cobrar si estoy de baja por incapacidad temporal?
¿Cuánto debo cobrar si estoy de baja por incapacidad temporal? Estamos ante el supuesto de que un trabajador cuenta ajena, contratado y de alta en seguridad social se encuentra imposibilitado para trabajar y su médico de cabecera o de la mutua, dependiendo del caso le...