Blog Abogado Laboral
Si la empresa me impone una sanción que debo hacer
Si la empresa me impone una sanción que debo hacer Lo primero es que recojas la comunicación escrita haciendo constar al lado de tu firma un “no conforme” para poderla impugnar. El Estatuto de los Trabajadores en su artículo 58, establece que un empresario tiene la...
Despido de una trabajadora embarazada
¿EN QUE CASOS PODRÁ SER DESPEDIDA UNA TRABAJADORA QUE SE ENCUENTRA EMBARAZADA? Esta pregunta parecía ya resuelta por la jurisprudencia, pero vuelve a tener vigencia después de conocer que el TJUE ha permitido el despido de trabajadoras embarazadas siempre que el...
Que es la compensación y absorción de salarios
Que es la compensación y absorción de salarios La legislación laboral regula el salario principalmente en el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores, pero en este artículo nos centraremos en el fenómeno de la compensación y absorción por el que muchas...
La Ejecución de las sentencias firmes de despido (parte 2)
La Ejecución de las sentencias firmes de despido (parte 2) Esto se encuentra regulado en los artículos 278 a 286 de la LRJS. Cuando la empresa no proceda a la efectiva readmisión del trabajador, podrá éste solicitar la ejecución del fallo ante el Juzgado de lo Social...
La Ejecución de las sentencias firmes de despido (parte 1)
La Ejecución de las sentencias firmes de despido (parte 1) Esto se encuentra regulado en los artículos 278 a 286 de la LRJS No sólo se considerará como válida a estos efectos las sentencias propiamente dichas, sino las conciliaciones –judiciales o extrajudiciales-. En...
¿Cuándo un accidente es laboral y cuando no?
¿Cuándo un accidente es laboral y cuando no? Entendemos por accidente laboral el que sufre un trabajador durante su jornada laboral; y dentro de esta “jornada” se incluyen los denominados in itinere, es decir, los sufridos durante el trayecto “directo” de su casa al...
El despido estando de incapacidad temporal, ¿es posible?
El despido estando de incapacidad temporal, ¿es posible? y será declarado ¿Improcedente o Nulo? Un trabajador puede ser despedido aunque se encuentre de baja por incapacidad temporal, ya sea por una contingencia común o profesional. Es decir, la empresa siempre puede...
Administrador y Socios de la Sociedad
El Administrador de una empresa o sus socios, ¿están obligados a ser autónomos o pueden estar en Régimen General? Analicemos las diferentes situaciones que pueden darse, diferenciando entre la posición de socio de una sociedad y la de miembro del órgano de...
En que juzgado hay que presentar la demanda laboral?
En que juzgado hay que presentar la demanda laboral? Una demanda laboral no la puedo presentar donde quiera, ni siquiera en el juzgado de mi domicilio; la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social establece que con carácter general será el Juzgado competente el del...
Despido improcedente
Despido Improcedente Hablamos de despido improcedente cuando las causas del despido no son demostradas o bien no se cumplen los requisitos formales del mismo. Cuando este el despido improcedente es declarado en sentencia, el empresario tiene un plazo de cinco días...